¿Cómo empaquetamos datos y por qué es importante organizar la bolsa del supermercado?
This blog is the third in a series done by the Frictionless Data Fellows, discussing how they created Frictionless Data Packages with their research data. Learn more about the Fellows Programme here http://fellows.frictionlessdata.io/. By Sele Yang Empaquetando datos sobre aborto desde OpenStreetMap Esta es una publicación para compartirles sobre el proceso y pasos para crear […]
Read moreEl Día Mundial de Datos Abiertos – Venezuela
Organizamos un evento con dos sedes en simultáneo y en dos de las más importantes ciudades del país (a casi 700 Kms entre si) Mérida y Caracas, dentro de las instalaciones de las principales universidades, Universidad Central de Venezuela y la Universidad de los Andes, apoyados en medios audiovisuales e internet para tener ponentes internacionales […]
Read moreAnunciamos el Frictionless Data Tool Fund
Aplica para una micro-ayuda para desarrollar una herramienta de código abierto para la investigación reproducible, usando especificaciones, herramientas y librerías de Frictionless Data Open Knowledge International lanza el Frictionless Data Tool Fund, un programa de micro-ayudas que ofrece becas de $5,000 para apoyar personas o organizaciones en el desarrollo de una herramientas abierta para la […]
Read moreDos organizaciones se unen a las mini-becas de Open Data Day
¡El Open Data Day 2019 se acerca más cada día! Nos emociona ver que el mapa de eventos se llena poco a poco en distintas partes del mundo. Para quienes que no conocen el evento, Open Data Day es la celebración anual donde nos acercamos a nuevas personas y construimos soluciones a problemáticas en […]
Read moreDía de los Datos Abiertos: del emprendimiento a la ciencia abierta
Autores: Virginia De Pablo (ODI Madrid) and Karla Ramos (Epicentro Inefable A.C.) En la última edición del Día Internacional de los Datos Abiertos, dos ciudades tan distintas como Madrid (España) y Puebla (México) han unido esfuerzos para demostrar que los Datos Abiertos son una herramienta esencial para el desarrollo social. Y así se dejó ver […]
Read moreAbrelatam/Condatos. Después de los primeros 5 años
Esta es una entrada un poco atrasada sobre Abrelatam/Condatos. Ha pasado ya más de un mes desde Abrelatam/Condatos, la desconferencia y conferencia regional de Datos Abiertos, que tuvo lugar en San José de Costa Rica. Durante cinco años, una creciente comunidad se ha reunido a discutir y plantear avances y retos en el trabajo […]
Read moreCómo usar el Global Open Data Index para fortalecer las Políticas de Datos Abiertos: Mejores prácticas en México
Este es un texto escrito en colaboración con Enrique Zapata, de la Estrategia Digital Nacional de México. Como parte de la investigación del último Global Open Data Index (GODI), el equipo de OKI decidió tener un proceso de Diálogo abierto, en el cual buscamos que los voluntarios individuales, grupos de sociedad civil y gobiernos nacionales pudieran […]
Read moreDìa de los Datos Abiertos en Argentina
Los datos abiertos no saben de fin de semanas! Así quedó demostrado el día sábado 4 de marzo cuando funcionarios públicos, organizaciones de la sociedad civil, hackers cívicos y muchos ciudadanos interesados, se juntaron en Vicente López para compartir proyectos, ideas y debatir acerca del presente y futuro de los datos abiertos en la Argentina. […]
Read morePresentamos el 4o Global Open Data Index – Avanzando en el estado de los Datos Abiertos a través del diálogo.
Nos complace presentar la cuarta edición del Global Open Data Index (GODI), una evaluación global de la publicación de datos abiertos de gobierno. El GODI compara gobiernos nacionales en 94 lugares en 15 conjuntos de datos clave, valorados por la comunidad como los más útiles para resolver retos sociales. Para esta edición, recibimos información de […]
Read moreDatos Abiertos del río Uruguay, el desafío de crear más comunidad OpenData
“El Uruguay no es un río: es un cielo azul que viaja”. Así describió al Río Uruguay el cantautor Anibal Sampayo. Nacido en la ciudad costera de Paysandú, supo resumir en esta canción la importancia de este curso de agua que une a tres países: Argentina, Brasil y Uruguay. Por su cauce, pasaron cientos de […]
Read moreOpen Data Day 2017 – Fiesta Datera por la Apertura y Uso de Datos
Repostado de http://socialtic.org/post/158170113108/open-data-day-2017-fiesta-datera-por-la-apertura El Open Data Day es una celebración mundial que se realiza en simultáneo para aprender, liberar datos, presentar proyectos y promover la colaboración y el uso de los datos abiertos entre distintas comunidades. Latinoamérica festejó los datos abiertos este 2017 en el Open Data Day. Aquí puedes ver todos los eventos que se […]
Read more¡Anunciamos el esquema de mini becas para el Open Data Day 2017!
¡Es el año 2017! Puede que algunos de ustedes (como mis conciudadanos ghaneses) hayan recién votado en una elección que esperan traerá la promesa de crecimiento socio-económico. Creen que tener un mejor entendimiento de cómo funciona el gobierno fomentará una mejor relación y eficiencia. Otros quizá están explorando nuevas ideas sobre investigaciones que podrían cambiar […]
Read moreLo que sigue para la comunidad de datos abiertos en Latam: Llevando la discusión de Abrelatam 2016 adelante
El trabajo que buscar generar un cambio social es como un maratón. Uno necesita aprender a recorrer distancias largas a pesar del cansancio y manejar su energía; debes saber cuándo ir más rápido o más lento, etc. Pero para poder llegar al final, las carreras de resistencia requieren de algún tipo de acompañamiento. Este es […]
Read more